![Amanalco](https://img.imageboss.me/mangu/cdn/format:auto/uploads/2023/09/Background.png)
Amanalco
Es un encantador pueblo en el Estado de México, lleva consigo una historia que se remota a tiempos ancestrales. Sus orígenes se entrelazan con las raíces otomíes, un pueblo indígena que ha dejado una huella profunda en la cultura y legado de la región.
Amanalco es un lugar lleno de cultura y naturaleza viva con una extensión territorial de 222,995 km2, un espacio rodeado de agua y montañas, con un clima templado sub húmedo con lluvias de verano.
Amanalco es un sitio por excelencia para el desarrollo del establecimiento de criaderos para la trucha arcoíris.
Hasta 1999 se tenía el registro de 53 unidades de piscifactorías de trucha y 42 los centros productores de trucha arcoíris.
![amanalco-ubicacion](https://img.imageboss.me/mangu/cdn/format:auto/uploads/2023/09/Rectangulo-45.png)
![amanalco-comida](https://img.imageboss.me/mangu/cdn/format:auto/uploads/2023/09/IMG_9869.png)
Bebidas y Alimentos Tradicionales
El zende o zendate (bebida de maíz): bebida típica de Amanalco, particularmente por los otomíes de Amanalco.
- Agua de zarzamora.
- Nieve de zarzamora.
- Atole agrio.
- Licores de zarzamora.
- Licor amargo.
- Jaleas de tejocote y membrillo.
![IMG_1575](https://img.imageboss.me/mangu/cdn/format:auto/uploads/2023/09/IMG_1575-1-scaled.jpg)